Impulsando el MRO sostenible: Collins Aerospace amplía el despliegue de la tecnología de diagnóstico ABI BoardMaster

Collins Aerospace ha ampliado el uso de la tecnología de diagnóstico ABI BoardMaster a sus instalaciones en Países Bajos y Puerto Rico, consolidando un total de cinco centros con esta solución. La medida representa un paso decisivo hacia un MRO más sostenible, al reducir drásticamente los tiempos de reparación, minimizar los residuos electrónicos y fortalecer la resiliencia de la cadena de suministro en la industria aeroespacial.

Electronic

“Máquinas fantasma” y componentes desleales: una llamada de atención sobre la seguridad en las reparaciones

El hallazgo de radios celulares no documentadas en inversores solares revela una amenaza crítica y frecuentemente ignorada: vulnerabilidades ocultas a nivel de hardware en la electrónica industrial. Este artículo insta a ingenieros, técnicos de mantenimiento y equipos de reparación a replantearse la seguridad en las reparaciones. Defiende el diagnóstico interno con herramientas como el BoardMaster para detectar componentes desleales, garantizar la trazabilidad y proteger la infraestructura frente a compromisos maliciosos o accidentales.

Business woman holding a model wind turbine with a repaired circuit board/PCB on the desk next to soldering iron and some integrated circuit chips. A metaphor for how electronics repair benefits renewable energy sustainability.

Cómo la reparación de equipos electrónicos puede evitar un desastre ambiental y económico en la transición hacia las energías renovables

Un aspecto a menudo pasado por alto, pero fundamental en este proceso, es el papel de la reparación y el mantenimiento electrónicos para garantizar la eficiencia a largo plazo, la rentabilidad y la reducción de residuos. Sin una planificación adecuada ni un respaldo real a la sostenibilidad electrónica, esta transformación energética podría provocar un aumento de los residuos, interrupciones en la cadena de suministro y un incremento de los costes, lo que acabaría por socavar sus beneficios y derivar en un desastre ambiental y económico.

Reparación de PCBs en transporte ferroviario – La colaboración de Alstom con Repair, Don’t Waste se fortalece cada vez más

Alstom ha consolidado su liderazgo en sostenibilidad ferroviaria al integrar plenamente la filosofía Repair, Don’t Waste en 14 de sus centros de mantenimiento a nivel global. Gracias a su alianza con ABI Electronics, la empresa ha reducido drásticamente los tiempos de reparación de placas electrónicas críticas, pasando de 100 a menos de 30 días, y repara más de 100 componentes técnicos al mes. Este enfoque no solo mejora la fiabilidad operativa y reduce los residuos electrónicos, sino que también fortalece sus objetivos ESG y contribuye directamente a sus compromisos de descarbonización. La estrecha colaboración entre ABI, Repair, Don’t Waste y Alstom se ha convertido en un pilar clave de su estrategia de sostenibilidad a largo plazo.

RepairDontWaste-Desmotamos-mitos-de-la-reparacion-industrial

¡Desmontamos mitos y contamos verdades de la industria de reparación industrial!

Para celebrar el arte de la reparación, nuestra serie de mitos de la reparación destaca los problemas que surgen bajo la superficie del mantenimiento de la electrónica industrial. Nuestra creciente dependencia de la electrónica en algunas de las industrias más críticas ha significado que, en los últimos 20 años, hayamos visto una transición de componentes mecánicos a sistemas electrónicos complejos y altamente automatizados. Si bien el auge tecnológico ha abierto nuevas posibilidades, también ha creado una sociedad de desechos electrónicos, donde las empresas están convencidas de que es más barato y más fácil reemplazar equipos que repararlos…

Identifique oportunidades de reparación y reutilización en toda la cadena de suministro para detener los desechos electrónicos

Este 14 de octubre, mientras celebramos el Día Internacional de los Desechos Electrónicos, debemos enfrentar una cruda realidad: los desechos electrónicos, o E-waste, son uno de los flujos de desechos de más rápido crecimiento a nivel mundial. Anualmente se generan millones de toneladas de desechos electrónicos y solo una pequeña fracción se recicla o reutiliza. Sin embargo, el reciclaje por sí solo no puede resolver esta crisis. En Repair Don’t Waste, abogamos por un enfoque primario de reparación que fomente una economía verdaderamente circular, enfatizando la reparación y renovación de productos electrónicos industriales sobre el reciclaje inmediato.

Rethinking EV Sustainability: How the Rushed Electric Vehicle Boom Could Spark an E-Waste Crisis

Repensando la sostenibilidad de los vehículos eléctricos: cómo el BOOM de los vehículos eléctricos podría provocar una crisis de residuos electrónicos

El rápido aumento en la fabricación de vehículos eléctricos (EV) está transformando la industria automotriz, con grandes marcas como Stellantis, JLR, Ford y Volkswagen adoptando cada vez más híbridos y EVs. Comercializados como la “próxima gran revolución verde”, esta transición plantea preguntas cruciales sobre la verdadera sostenibilidad de los EVs.